Nuestras terapias
Servicios que ofrecemos
Ofrecemos los mejores tratamientos para adultos, infanto-juvenil.
Especialidad en el tratamiento de pacientes con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)
La terapia de desensibilización y reprocesamiento por los movimientos oculares (EMDR, por sus siglas en inglés: Eye Movement Desensitization and Reprocesing) es un enfoque psicoterapéutico desarrollado por la psicóloga Francine Shapiro en la década de 1980. Se utiliza principalmente para tratar trastornos relacionados con el trauma, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), aunque también se ha aplicado con éxito en una variedad de otras condiciones psicológicas.
La técnica prinicipal del EMDR implica la estimulación bilateral, que pueden ser movimientos oculares, sonidos o suaves toques táctiles, mientras el paciente recuerda el evento traumático y se enfoca en los pensamientos , emociones y sensaciones físicas asociadas con él.
El objetivo final es ayudar al paciente a reprocesar el trauma, cambiando las respuestas emocionales y cognitivas asociadas con el evento traumático.
El EMDR no solo se utiliza en trauma sino que hay cada vez más evidencia científica de sus resultados positivos en otros cuadros sintomáticos, como el TOC o los trastornos de ansiedad.
Quienes somos
Nuestros profesionales
Ofrecemos los mejores tratamientos para adultos, infanto-juvenil. Especialidad en el tratamiento de pacientes con TOC (Trastorno obsesivo compulsivo)
Paula Patrón
Patricia Zori
Isabel Pinillos
Para profesionales
Testimonios
Colaboradores
Colaboramos con
Tenemos convenios de colaboración con asociaciones como AFIBRON (Asociación de víctimas contra el terrorismo).
10 pasos para recuperarte emocionalmente después de una ruptura
Pasos para recuperarte de una ruptura Atravesar una ruptura puede ser uno de los desafíos emocionales más complejos que enfrentamos en la vida. Este proceso implica una mezcla de emociones que, si no gestionamos adecuadamente, pueden impactar nuestro bienestar a largo plazo. Recuperarse de una ruptura no ocurre [...]
Tipos de autoestima y como mejorar la tuya en el día a día
La autoestima en nuestra vida mental y emocional La autoestima es un concepto central en nuestra vida emocional y mental. Define cómo nos percibimos, nos valoramos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Entender los diferentes tipos de autoestima es fundamental para identificar nuestras fortalezas y [...]
¿Qué es el Ghosting y como superar su impacto emocional? El Ghosting se ha convertido en un fenómeno cada vez más común
El Ghosting en la era digital El ghosting se ha convertido en un fenómeno cada vez más común en las relaciones interpersonales en la era digital. Este término, que proviene del inglés "ghost" (fantasma), describe el acto de cortar todo contacto con otra persona de manera repentina y [...]