¿QUIÉNES SOMOS?

Equipo

Equipo

¿Quiénes Somos?

Paula Patrón

Paula Patrón

  • Directora y Psicóloga M-29512
  • Terapia adultos, adolescentes y pareja
  • Terapia de grupo
  • Experta en tratamiento de adicciones y psicofarmacología
  • Especialista en psicoterapia integradora
  • Especialista en trauma y apego
  • Docente en la UNED

Mi experiencia se centra en el tratamiento de adicciones y problemas emocionales, como estrés, ansiedad, depresión, duelo, relaciones de pareja y dependencia emocional. Mi enfoque terapéutico parte del respeto hacia mis pacientes. Considero fundamental consensuar la forma de abordar los problemas y evaluar cómo se sienten con la terapia. Busco ayudar a mis pacientes a conocerse de manera profunda y realista, facilitando los pasos necesarios para alcanzar objetivos acordados conjuntamente. La creación de un espacio seguro, basado en la confianza y un sólido vínculo, es primordial en mi práctica profesional.

Isabel Pinillos

  • Supervisora y formadora
  • Licenciada en psicología.
  • Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos
  • Psicóloga especialista en Psicología Clínica, Clínica y Consultora EMDR.
  • Docente y tutora de prácticas en diversos Másters de Psicología General Sanitaria.

Profesora del Máster de Psicoterapia EMDR en la UNED. Docente en el COP, en la Asociación EMDR España. Premio en la XVII Edición del Premio de Periodismo “Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid por la labor divulgadora en diversos medios de comunicación”. Autora de diversos artículos, ponencias y libros publicados. Especialista en el tratamiento del TOC que aborda en “Obsesiones Obsesivas” y “El Trastorno Obsesivo Compulsivo». Modelo etiológico. Tratamiento con EMDR”.

Alicia Muñoz

Alicia Muñoz

  • Supervisora y formadora
  • Terapia adultos exclusivamente online
  • Especialista EMDR, experta en trauma, apego y disociación
  • Especialista en terapia de familia y pareja

Mi variada formación me permite no tener que inclinarme estrictamente hacia una corriente psicológica única, sino adecuar cada sesión a las singularidades del paciente para obtener el mejor resultado posible durante el proceso terapéutico. Creo en que cada persona está en constante proceso de aprendizaje y que tiene los recursos necesarios para superar las dificultades. Mi trabajo, por tanto, es el acompañamiento y la guía, para que el paciente reconozca en sí mismo esos recursos y aprenda a manejarlos

Mónica García

  • Administración

Me siento afortunada de formar parte de este equipo. Aunque soy licenciada en Derecho, mi trayectoria profesional siempre ha estado ligada a la administración y la atención al cliente. En Mettapsicólogos, tengo la oportunidad de seguir desempeñando esta labor, aportando mi experiencia para garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan y apoyando a las terapeutas en su día a día.

Nuestras Colaboradoras

Ainhoa Llano

Ainhoa Llano

  • Psicóloga colaboradora M-34003
  • Especialista en terapia Familiar Sistémica.
  • Terapia adultos, familia, parejas e infanto-juvenil.
  • Experta en evaluación mediante técnicas proyectivas.
  • Amplia experiencia con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
  • Terapia exclusivamente online

Creo que puedo decir que la psicología es mi pasión e intento que eso me ayude generar un espacio seguro para mis pacientes. Porque para mí la terapia es un momento de la semana en el que estar y sentirse en un lugar seguro, donde no nos juzgan y nos ayudan a entender qué nos sucede y cómo avanzar e ir pudiendo con aquello que podemos ver como imposible en algunos momentos.

Almudena Bosch

  • Psicóloga Colaboradora M-37597
  • Profesora con mención en pedagogía terapéutica
  • Terapia adultos, familia, pareja e infanto-juvenil.
  • Especialista en dificultades de aprendizaje y altas capacidades.
  • Experta en terapia familiar y de pareja
  • Experta en terapia perinatal

Desde pequeña he tenido clara mi vocación y hoy en día me esfuerzo al máximo en todos mis pacientes para poder verlos crecer. Trabajo con una metodología individualizada, abierta y flexible, ya que cada persona es única y diferente a los demás. Me gusta ver la terapia como un espacio seguro, en el que se pueda hablar y trabajar con libertad, sin que nadie se sienta juzgado.

Aránzazu Fríes

  • Psicóloga Colaboradora M-31641
  • Terapia de adultos, familia e infanto-juvenil
  • Experta en Psicoterapia Emocional Sistémica
  • Especialista en EMDR
  • Especialista en desarrollo infantil y atención temprana

Desde bien pequeña he sentido una gran curiosidad por la mente humana y por entender qué es lo que nos lleva a sentir y actuar como lo hacemos. Admiro la capacidad de adaptación y crecimiento de las personas, incluso ante situaciones complejas de la vida. Entiendo la terapia como un espacio seguro y amable donde poder crear un vínculo de confianza y libre de juicios. Trabajo desde una perspectiva integradora, con el objetivo de guiarte en tu proceso de autoconocimiento, aportar herramientas para ayudarte a gestionar tus conflictos y emociones y lograr el bienestar personal

Azucena Díaz Ayuso

Azucena Diaz Ayuso

  • Psicóloga colaboradora M-33258
  • Terapia adultos y jóvenes.
  • Especialista en trauma, apego y disociación.
  • Especialista en EMDR.
  • Especialista en Psicología Perinatal.
  • Experta en Psicoterapia Breve.
  • Experta en Psicoterapia Emocional Sistémica.
  • Experta en Mindfulness.

Concibo la psicoterapia como un viaje en el que mi función es acompañar a la persona que lo realiza desde el respeto, la aceptación y la honestidad. En él, trabajamos juntos para comprender en profundidad el punto de partida, a través de su narrativa; tomamos una ruta definida y planificada, pero abierta al cambio, para obtener todo el aprendizaje posible; y llegamos al destino, transformados de alguna manera. Considero que cada persona es única y diferente y, por ello, trabajo con un enfoque integrador en el que me ajusto a sus ritmos y necesidades, poniendo todo mi esfuerzo en que se sienta comprendida y sostenida.

Cristina Córcoles

Cristina Córcoles

  • Psicóloga colaboradora M-42351
  • Especialista en Terapia Familiar Sistémica
  • Terapia adultos, familias, infanto-juvenil y pareja
  • Experiencia con personas en situación de vulnerabilidad social y duelo migratorio
  • Terapia en inglés

Mi manera de entender la terapia parte de la idea de que el cambio ocurre en la relación. El vínculo que se crea en el espacio terapéutico es, en sí mismo, una herramienta valiosa: un espacio de encuentro donde poder mirarnos con más claridad, donde poder cuestionar lo que nos limita y un lugar donde cada persona, en cualquier etapa de su vida, puede explorar su historia, entenderse mejor y descubrir distintas formas de estar consigo misma y con los demás. Desde mi enfoque terapéutico, entiendo que no estamos aislados, sino que formamos parte de relaciones, contextos y experiencias que nos influyen. Partiendo de esta idea, para mí las sesiones de terapia consisten en un proceso colaborativo, en el que acompaño a cada uno de mis pacientes en la construcción de un camino auténtico y propio, desde la aceptación y el respeto a las emociones, los propios tiempos y el contexto que les rodea.

Elena López-Casero

Elena López-Casero

  • Psicóloga colaboradora M-37526
  • Experta en terapia infantojuvenil
  • Experta en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
  • Experta en trastornos emocionales
  • Especialista en Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
  • Especialista en apego
  • Terapia adultos
  • Terapia en francés

Me gradué en Psicología para poder conocer y entender el comportamiento del ser humano y así poder ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Pasé un mes en Kenia, realizando unas prácticas extracurriculares en una ONG atendiendo a mujeres, niños y adolescentes. Me especialicé en población infanto-juvenil y, de esta manera, poder atender tanto adultos como niños y adolescentes. Para mí la terapia es un proceso de autoconocimiento en el cual las personas mejoran su relación consigo mismas. Trabajo desde una perspectiva integradora, utilizando las herramientas y técnicas de diferentes escuelas terapéuticas para cada caso en particular.

Inés Fuhrer

  • Psicóloga Colaboradora M-38306
  • Terapia adultos, jóvenes, familia y pareja.
  • Experta en terapia Familiar Sistémica.
  • Especialista en psicodrama.
  • Especialista en perinatal.
  • Especialista en trauma y apego.
  • Especialista en trastornos de personalidad.

Me enorgullece proporcionar un espacio seguro y libre de juicios para mis pacientes. Mi enfoque terapéutico se basa en la en la idea de que los problemas presentes están influenciados por las dinámicas y relaciones que establecemos ennuestra vida. Mi objetivo es ayudar a mis pacientes a alcanzar su bienestar emocional y mental, guiándolos en su camino hacia una vida más saludable y equilibrada a través de comprender cómo las relaciones y dinámicas están afectando a los sentimientos, pensamientos y comportamientos, desarrollando nuevas formas de interactuar y resolver conflictos presentes, pasados y futuros.

Inés María Romero

Inés María Romero

  • Psicóloga Colaboradora M-33977
  • Terapia adultos y jóvenes
  • Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), apego y trauma.
  • Especialista en EMDR

Siempre he tenido interés por el comportamiento humano y desde muy pequeña sabía que mi vocación sería ser psicóloga. Según me he ido formando, mi metodología de trabajo se ha vuelto más integrativa para así poder trabajar lo mejor posible el motivo de consulta del paciente. Me considero una persona cercana, atenta, e implicada en cada proceso. Mi objetivo es crear un espacio seguro para que junt@s podamos sanar heridas y que tu calidad de vida mejore.

Isabel Bellón

Isabel Bellón

  • Psicóloga Colaboradora M-37150
  • Máster en Psicoterapia con EMDR por la UNED

  • Terapia adultos e infantojuvenil
  • Experta en trauma, apego y disociación
  • Especialista en EMDR y Brainspotting

Desde que comencé mi carrera en la práctica clínica me he especializado en el tratamiento de trauma; me interesa mucho el entender cómo las diferentes situaciones que hemos vivido pueden afectarnos en el presente y cómo nuestra historia va conformando lo que somos ahora. Para ello busco brindar un espacio de escucha y seguridad en el que puedas elaborar lo vivido, desde una mirada compasiva y amable hacia uno mismo. Siempre es un placer acompañar a cada paciente en su proceso terapéutico.

Isabel Torres

  • Psicóloga Colaboradora AO12145
  • Terapia adultos y jóvenes exclusivamente online
  • Experta en trauma, apego y trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
  • Experta en psicosomática
  • Especialista en EMDR

Mi propósito es acompañarte y guiarte en tu proceso de autoconocimiento, reforzando tu autoestima y sanando heridas del pasado, para que logres vivir la vida que deseas, en sintonía y equilibrio entre mente y cuerpo. Para mí la psicoterapia es un proceso activo que requiere de la colaboración entre el paciente y el terapeuta, en una relación de respeto, confianza y cariño, para afrontar de manera satisfactoria cualquier dificultad que esté perturbando tu equilibrio emocional.

María Àngels Caus

María Àngels Caus

  • Psicóloga Colaboradora B-22094
  • Terapia adultos, adolescentes y pareja exclusivamente online
  • Especialista en trauma y apego,
  • Especialista en EMDR
  • Experta en Mindfulness, Brainspotting y Somatic Experiencing

Como profesional procuro estar presente, escuchando de forma activa las necesidades de la persona con la intención de ser la mejor asistente en su proceso de recuperación, proporcionándole las herramientas que considero que le pueden ayudar y ser útiles, en cada caso particular, en el logro de objetivos terapéuticos, favoreciendo asimismo un ambiente y un vínculo seguro para desarrollar todo el potencial. Utilizo diversas técnicas que permiten la flexibilidad en las diversas demandas y etapas vitales.

María Jiménez

María Jiménez

  • Psicóloga Colaboradora M-37641
  • Terapia para niños, adolescentes y adultos
  • Especialista en apego, abusos, trauma
  • Especialista en acogida y adopciones
  • Especialista en terapia de juego para niños

Los valores que rigen el ejercicio de mi profesión como psicóloga se dirigen a proporcionar un espacio de seguridad para toda persona que acude a consulta y demanda ayuda, al mismo tiempo que tomo como compromiso ofrecer un servicio que aboga por el buen trato y se fundamenta en principios científicos sobre el comportamiento humano. Mi experiencia profesional se centra en el tratamiento de problemas psicológicos en la infancia, adolescencia y edad adulta, destacando situaciones de abuso y trauma con mujeres y niños (adopciones y acogimientos) desde una perspectiva contextual.

María Aurelia Fontanetti

  • Psicóloga colaboradora CM-01732
  • Terapia adultos y adolescentes
  • Formada en psicoterapia psicoanalítica y EMDR.
  • Especializada en duelos, trauma, crisis evolutivas y relacionales

Como terapeuta trato de brindar un espacio seguro y cálido en donde la persona pueda encontrarse con la palabra, su historia personal y su subjetividad. Propiciando el reconocimiento y cuestionamiento de la manera de vincularse, generando mayor conciencia y compromiso con su malestar.

María Adrados

  • Psicóloga Colaboradora M-38772
  • Terapia adultos, infantojuvenil y parejas.
  • Especialista en trauma y apego, formación en EMDR.
  • Experta en enfermedades crónicas y su acompañamiento familiar.
  • Especialista en perspectiva y violencia de género y discapacidad.
  • Especialista en intervención con menores victimas de abuso asexual.

Entiendo la psicología como una herramienta de ayuda basada en el respeto y la empatía, mediante la creación de un espacio de seguridad y confianza como base fundamental para establecer una correcta alianza terapéutica con el paciente y así poder lograr los objetivos terapéuticos a través de un trabajo conjunto y consensuado.

Marta Alonso de la Cruz

Marta Alonso de la Cruz

  • Psicóloga colaboradora: M-39862
  • Especialista en Terapia Sistémica.
  • Terapia adultos, jóvenes, pareja y familia.
  • Especialista en caja de arena.

Entiendo la terapia como un espacio seguro donde brindar a mis pacientes calidez, aceptación, y seguridad dentro del vínculo terapéutico, pudiendo adaptarme a las diferentes necesidades e individualizar el proceso a los objetivos que establezcamos. Mi mirada me permite entender a la persona como un ser en relación consigo mismo, con
otras personas y con diferentes contextos. Así, puedo acompañarte en dificultades relaciones, ansiedad, depresión, problemas de autoestima, duelos, crisis vitales; facilitando tu
autoconocimiento y pudiendo ampliar tus herramientas.

Nieves Hernandiz Heredia

Nieves Hernandiz Heredia 

  • Psicóloga colaboradora M-12261
  • Terapia adultos y jóvenes.
  • Especialista en trauma y apego.
  • Especialista en EMDR.
  • Especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
  • Especialista en duelo.
  • Especialista en adicciones y trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
  • Especialista en altas capacidades.

Soy psicóloga desde la vocación, convencida de que las crisis son oportunidades y todos podemos superar los desafíos para una vida plena. Mi trabajo se rige por el compromiso de ejercer una labor responsable, científica y ética, con una visión integradora.
Mi compromiso es brindarte un espacio seguro, acogedor y confidencial donde puedas explorar tus sentimientos pensamientos, y preocupaciones. Estoy aquí para ayudarte a encontrar soluciones y alcanzar un mayor bienestar.
No estás solx; estoy aquí para acompañarte.

Loreto Justribó

Loreto Justribó

  • Psicóloga Colaboradora M-37154
  • Terapia adultos y jóvenes.
  • Experta en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
  • Especialista en trauma y apego

Para mí, la terapia es un espacio de encuentro, donde podemos crecer y sanar. Trato de crear un ambiente de confianza y apertura, donde te sientas a gusto para conocer esas partes que pueden estar haciéndote daño y esas otras que te están cuidando. También es un espacio donde “se cocina todo” es el sitio donde te prepararás para esa acción que estás buscando.

Patricia Pérez

  • Psicóloga Colaboradora M-35374
  • Terapia adultos, adolescentes, pareja y familia.
  • Especialista en trauma y apego.
  • Especialista en EMDR
  • Mindfulness, terapia breve estratégica y Terapia de Aceptación y Compromiso ACT.

Mi trayectoria profesional se extiende a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de diversas alteraciones psicológicas en terapia individual, familiar y de pareja. Por esto, enfoco la terapia desde un prisma integrador. Mi objetivo como terapeuta es crear en terapia un espacio individualizado y seguro donde acompañar a cada paciente en su proceso de mejora y autoconocimiento.

Sonia Pérez-Sala

Sonia Pérez-Sala

  • Psicóloga Colaboradora M-21.425
  • Terapia adultos y jóvenes.
  • Experta en trauma, apego y Estrés Postraumático (TEPT)
  • Experta en EMDR
  • Especialista en Trastorno Obsesivo Compulsivo(TOC)
  • Especialista en Biofeedback

Como psicoterapeuta, estoy especializada en el tratamiento de trastornos de ansiedad y estrés, acompañamiento en duelo, situaciones vitales negativas y depresión, así como en el tratamiento de estrés postraumático y trauma del desarrollo. Durante mi trayectoria profesional, he ido integrando otras técnicas y terapias, como la terapia EMDR para el tratamiento del trauma, terapias de orientación humanista-integrativa, como la terapia Gestalt, el Análisis Transaccional o la terapia de esquemas de Young.

Virginia Olmo

Virginia Olmo

  • Psicóloga Colaboradora M-37023
  • Terapia adultos y jóvenes
  • Experta en trauma complejo, apego y disociación.
  • Experta en EMDR
  • Especialista en Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y personalidad obsesiva

Mi trabajo como terapeuta es proporcionarte un lugar seguro para que reconozcas tus pensamientos, emociones, sensaciones y los puedas procesar de manera sana y positiva para ti. También ayudarte a que los cambios que consigas se mantengan estables en el tiempo. Mi responsabilidad como psicóloga será apoyarte y guiarte en este viaje tan emocional y personal, comprometiéndonos a enseñarte las herramientas necesarias para conseguir el objetivo de una vida mejor desde la más estricta confidencialidad.Estaré encantada de hablar contigo y comenzar a trabajar juntos.